IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
La Institución Educativa San Francisco ubicada en la zona rural
corregimiento de San Francisco del municipio de Ibagué reconocen las TIC como
una disciplina importante e integradora al proceso educativo, sin embargo el
panorama real es que no existe una incorporación adecuada de las TIC en el que
hacer pedagógica, la justificación puede llegar a tener múltiples
connotaciones, dentro de las cuales podría considerarse que existe una postura
pesimista, cuando se deja ver el desinterés generalizado, reflejado en actitud
pasiva frente a las directivas administrativas y del gobierno para garantizar
conectividad en la zona rural, adecuación física, eléctrica, y de seguridad en
las aulas de clase; en consecuencia, dichas limitaciones retrasan la gestión
académica para asumir los cambios sociales, culturales, económicos, político,
que por hoy se enfrenta la sociedad ante un mundo globalizado y competitivo.
ASPECTOS
POSITIVOS
|
ASPECTOS
NEGATIVOS
|
REDES
SOCIALES
|
|
La red más destacada en la comunidad es Facebook, es de uso personal para actividades fuera del
contexto escolar.
|
No hay estrategias para uso pedagógico de las redes sociales en actividades de
consultas, investigación, trabajo en equipo, compartir información, búsqueda
de noticias relevantes e importantes para la comunidad.
|
No obstante, es importante reconocer cual es el papel de las tic
en la Institución Educativa San
francisco, las ventajas y las oportunidades de mejora frente al uso pedagógico
de las TIC.
LAS TECNOLOGÍAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO
ASPECTOS
POSITIVOS
|
ASPECTOS
NEGATIVOS
|
Conectividad exclusiva para la gestión administrativa
|
No
hay conectividad, para la gestión Académica. El punto vive digital es el
único espacio de conectividad pero es insuficiente para toda la comunidad.
|
Infraestructura
de software: herramienta virtual FISICA, QUIMICA, MATEMATICAS en secundaria y
media
|
No
hay un plan de uso pedagógico del software educativo existente.
|
Infraestructura
de hardware:
220 tabletas
Windows direccionadas para las sedes
de primaria
|
Adecuación
de las condiciones físicas, eléctricas y de seguridad para el uso de las
tabletas en prácticas educativas
|
Infraestructura
de hardware:
30 equipos portátiles en la secundaria.
|
No
se cuenta con la infraestructura física de la sala de informática y
tecnológica.
|
Infraestructura
de hardware: video proyector
|
Son
insuficientes para todo el personal docente.
|
Página Web del Colegio:
Dominio y hosting.
|
Crear
estrategias de aprovechamiento para generar espacios de interracion y
comunicación con los padres de familia
|
Existe un
Proyecto de vida del docente
fundamentado en un maestro innovador
|
Faltas
recursos económicos en formación
del personal docente
|
Inversión del
gobierno en dotación y la capacitación del docente
en TIC.
|
Cero
acompañamiento y seguimiento en el Aula
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario