martes, 21 de marzo de 2017


Actividad 2: Traslación en el plano cartesiano

Materia: Matemáticas
Componente: Métrico- Geométrico
Grado: 6° y 7°
Unidad de aprendizaje: Geometría
Título del objeto de aprendizaje: Transformaciones de figuras geométricas
Objetivos de aprendizaje:

Predecir y explicar los efectos de aplicar transformaciones rígidas sobre figuras bidimensionales

·         Determinar y justificar que propiedades de una figura permanecen invariantes o no al aplicar una transformación o una homotecia
·         Describir características de una figura luego de aplicar un movimiento o transformación
·         Explicar cuáles son los movimientos que se deben utilizar para obtener un diseño final (teselados) con el uso de patrones
Identificar y describir efectos de transformaciones aplicadas a figuras planas

·         Aplicar transformaciones a figuras planas
·         Reconocer transformaciones aplicadas a figuras planas
·         Usar lenguaje apropiado para describir diferentes transformaciones

Actividad 2: Traslación en el plano cartesiano

En la siguiente imagen se muestra un cuadrilátero en el plano cartesiano, a partir de esta se realizará una práctica de traslación haciendo uso de la herramienta SIDAMAT.


Identifique y complete la siguiente tabla de información.

Puntos
P1
P2
P3
P4
Coordenadas

Ahora, con la información obtenida, vamos hacer uso de la herramienta SIDAMAT, para desarrollar una práctica de traslación del cuadrilátero.

Ingrese a SIDAMAT Matemáticas 6, en la unidad de aprendizaje GEOMETRÍA en el subtema de ROTACION Y TRASLACCION e ingrese al link de TRASLACIÓN DE UN CUADRILÁTERO Se obtendrá la gráfica de la siguiente forma:




Realice la siguientes trasformaciones  propuestas, detenidamente observe, analice y Completa la siguiente tabla con las coordenadas que indican la posición final del cuadrilátero luego de las traslaciones:


Traslación 1
Traslación 2
Datos
Coordenadas
Datos
Coordenadas
Transformación 1
Dirección horizontal
Sentido izquierdo
5 unidades

P1(     ,     )
P2(     ,     )
P3(     ,     )
P4(     ,     )
Dirección vertical
Sentido abajo
3 unidades

P1(     ,     )
P2(     ,     )
P3(     ,     )
P4(     ,     )
Transformación 2
Dirección vertical
Sentido abajo
3 unidades

P1(     ,     )
P2(     ,     )
P3(     ,     ) P4(     ,     )
Dirección horizontal
Sentido izquierdo
5 unidades

P1(     ,     )
P2(     ,     )
P3(     ,     ) P4(     ,     )
Transformación 3
Dirección vertical
Sentido arriba
2 unidades

P1(     ,     )
P2(     ,     )
P3(     ,     ) P4(     ,     )
Dirección vertical
Sentido abajo
6 unidades

P1(     ,     )
P2(     ,     )
P3(     ,     ) P4(     ,     )
Transformación 4
Dirección horizontal
Sentido izquierdo
4 unidades

P1(     ,     )
P2(     ,     )
P3(     ,     ) P4(     ,     )
Dirección horizontal
Sentido derecho
4 unidades

P1(     ,     )
P2(     ,     )
P3(     ,     ) P4(     ,     )





Ahora bien, Responda con sus propias palabras las siguientes  preguntas de acuerdo a la información obtenida  resultado de  las trasformaciones  de la figura:

A. ¿Es posible establecer algún tipo de relación  de igualdad entre las transformación realizadas?
¿Por qué?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

B. ¿Qué se puede concluir con respecto a las trasformaciones 1 y 2?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

C. Cuando  una figura presenta dos movimientos  en la misma dirección pero con sentido contrario,  ¿qué se  puede concluir acerca de este tipo de transformación?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

D. con respuesta a la pregunta anterior, si las unidades de traslación son iguales pero en sentido contrario, ¿qué conclusión obtienes de la trasformación aplicada? 
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

MI CLASE DE MATEMÁTICAS CON LAS TIC

USO PEDAGÓGICO DE LAS TECNOLOGÍAS   EN LA  INSTITUCIÓN  EDUCATIVA SAN FRANCISCO TRANSFORMACIONES DE FIGURAS GEOMÉTRICAS Materia...

MULTIPLICA TUS ESTRATEGIAS