USO PEDAGÓGICO DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO
TRANSFORMACIONES DE FIGURAS GEOMÉTRICAS
Materia: Matemáticas
Componente: Métrico- Geométrico
Grado: 6°
Unidad
de aprendizaje:
Geometría
Título
del objeto de aprendizaje:
Transformaciones de figuras geométricas
Objetivos de aprendizaje: Predecir
y explicar los efectos de aplicar transformaciones rígidas sobre figuras bidimensionales
Herramienta
tecnológica: Software Interactivo Dinámico para el Aprendizaje de lasMatemáticas SIDAMAT. licencia privada de uso Institucional. www.sidamat.com.co
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- · Aplicar transformaciones a figuras planas
- · Reconocer transformaciones aplicadas a figuras planas
- · Usar lenguaje apropiado para describir diferentes transformaciones
- · Describir características de una figura luego de aplicar un movimiento o transformación.
INVENTARIO GENERAL DE
LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE APOYO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN
FRANCISCO
INFRAESTRUCTURA DE HARDWARE:
|
#
|
OBSERVACIÓN
|
Tabletas
Sistema Windows direccionadas para las sedes de primaria
|
220
|
Adecuación de las condiciones físicas, eléctricas y de seguridad para
el uso de las tabletas en prácticas educativas
|
Equipos
portátiles en la secundaria.
|
30
|
No se cuenta con la infraestructura física de la sala de informática y
tecnológica, por tanto los equipos son llevados al aula de clase.
|
video
proyector
|
2
|
Son insuficientes para todo el personal docente.
|
TV móvil
|
1
|
Aula de clase
|
INFRAESTRUCTURA DE SOFTWARE
|
#
|
OBSERVACIÓN
|
Software
Libre Geogebra
|
30
|
Instalado
en todos los equipos
|
Software Sidamat
|
30
|
Licenciado
|
Software de
física yenka
|
5
|
Licenciado
|
Software de
física yenka
|
5
|
Licenciado
|
DESCRIPCIÓN DE
AMBIENTE DE ENSEÑANZA MEDIADO POR LAS TIC
Existen tres momentos fundamentes en el proceso de
enseñanza:
MOMENTO DE
MODELACIÓN
Se
realiza un ejercicio de conceptualización
para reconocer los saberes precios del
estudiante.
Se ubican los portátiles en el aula de clase debido a que
la institución no cuenta con una sala de tecnología, se trabajó en equipo un computador para dos
estudiantes. Para el desarrollo de la actividad el estudiante contará con una guía de prácticas
elaboradas previamente por su docente,
que enmarcara la ruta de aprendizaje sobre el objetivo trazado. El estudiante debe registrar en la guía impresa los análisis
e interpretación que encuentra luego de la practica de ejercitación y simulación realizada
en el software.
Actividad 1: Reconocimiento de saberes
previos.
El objetivo
es que el estudiante reconozca los principales conceptos sobre la rotación y
traslación de figuras geométricas bidimensionales, haciendo uso de la
herramienta SIDAMAT Matemáticas 6, en la unidad de aprendizaje GEOMETRÍA
encontrará los saberes previos correspondientes a la rotación y traslación.


tomado de: http://www.sidamat.com.co/
Una vez
comprendidos y familiarizados los conceptos presentados, argumente las
siguientes preguntas con sus propias palabras
B. Luego de
realizar la rotación de una figura, ¿Dicha figura conserva su forma y tamaño?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
D. ¿Qué
herramientas de clase o tecnológicas reconoces para la rotación de figuras?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
E. ¿Reconoces
algunos ejemplos de la vida real donde se aplica el concepto de rotación?
Menciónalos.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
F. ¿Reconoces
algunos ejemplos de la vida real donde se aplica el concepto de traslación?
Menciónalos.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
MOMENTO DE SIMULACIÓN
Actividad 2: Rotación en el plano cartesiano
Se propone
una situación propia de la matemática, el objetivo es que docente y estudiante
trabajen juntos en el desarrollo de esa actividad,
de tal manera que permita retroalimentar y darle confianza al estudiante para
que continúe su proceso de aprendizaje, se pueden resolver las preguntas e
inquietudes del grupo.
En la
siguiente imagen se muestra un triángulo en el plano cartesiano, a partir de
esta se realizará una práctica de rotación haciendo uso de la herramienta
SIDAMAT.
Identifique y
complete la siguiente tabla de información.

MOMENTO DE EJERCITACIÓN
Actividad : Reconociendo de transformaciones aplicadas a figuras
planas
Trabajo autónomo y colaborativo, en este momento el estudiante aborda la
actividad sin la intervención directa del
profesor, el docente es un asesor disponible
para cuando el estudiante lo requiera. el objetivo es generar espacios de reflexión,
análisis, sinergia entre los compañeros, autonomía en su aprendizaje, aprenda a
partir del error.

Haciendo uso de la herramienta SIDAMAT Matemáticas 6, en la unidad de aprendizaje GEOMETRÍA del tema de ROTACION Y TRASLACIÓN y subtema RECONOCIMIENTO DE TRASFORMACIONES APLICADAS realiza las cinco actividades de ejercitación Propuestas por el docente en la guía didáctica entregada.
Las prácticas
se describen, están serán abordadas directamente desde la herramienta
SIDAMAT y desde la guía pedagógica elaborada por el docente.
MOMENTO DE EVALUACIÓN Y CIERRE DE LA
ACTIVIDAD